Guaymas, Sonora. 21 de septiembre, 2022. Con la finalidad de que más niñas y niños reciban terapias asistidas por delfines y buscar el mejorar el desarrollo de sus habilidades, firman convenio de colaboración, CEDES y DIF Sonora.
Armando Barajas torres, comisionado ejecutivo en CEDES y Lorenia Valles Sampedro, directora general del DIF Sonora, coincidieron en la importancia de abrir espacios que permitan que las personas con alguna discapacidad, de bajos recursos, puedan acceder a los beneficios de las terapias asistidas por delfines.
Barajas Torres, en su intervención destacó que este convenio brinda la oportunidad para que los participantes en las terapias puedan desarrollarse más y lograr su inclusión en diversos ámbitos, tanto familiares como sociales, destacando el interés que el gobierno de Sonora tiene para lograr estos objetivos, en el caso de las terapias, a través de la alianza de CEDES y de organismos como DIF Sonora.
Por su parte, Valles Sampedro, manifestó que es una constante en DIF Sonora, la búsqueda del bienestar familiar y dentro de este la atención especial a las personas con discapacidad, celebrando que CEDES, a través del Delfinario Sonora, otorgue las facilidades para que el beneficio de terapias asistidas por delfines, lleguen a más personas que lo requieran. Agregó que gracias al convenio con CEDES y Delfinario Sonora se podrá ampliar esta oportunidad para las familias que menos tienen y requieren atención de niños, niñas y adolescentes, con discapacidad del neurodesarrollo en situación de vulnerabilidad.
Herman García Luna, director general del Delfinario Sonora, confirmó el interés y el compromiso de este organismo y su personal para atender a todas las personas que acudan a este solicitando las terapias, particularmente, señaló las que lleguen a través y con el apoyo del DIF Sonora. Afirmó que es la intención, atenderlos con el deseo que logren mejorar e incrementen sus posibilidades de inclusión, siempre apegados a los protocolos médicos y de salud que se indiquen, reiterando, que el equipo del Delfinario Sonora se encuentra listo para otorgar el servicio”.
El convenio establece una amplia coordinación entre CEDES/Delfinario Sonora y DIF Sonora, para acercar a las familias que requieren de estos apoyos. Además de las autoridades de CEDES, Delfinario y DIF Sonora, estuvieron presentes: Félix Higuera Romero, Director de Atención a Personas con Discapacidad, Lourdes Zapata de la Agrupación SD Guaymas, Carlos Raúl Garza Cruz, del Consejo de discapacidad de Guaymas, Ana Bertha Rodríguez del Centro de Apoyo Educativo Infantil del SUTSPES Y Héctor Zaragoza Ruiz presidente de OCV de Guaymas, sonora.
Signado el documento, se realizó un recorrido por las instalaciones del Delfinario Sonora.
#TierraDeOportunidades



